rafaelino - Don Rafaél Díaz

PRESENTACIÖN
Don Rafaél Díaz
GRANDES PERSONAJES RAFAELINOS
HIMNO AL COLEGIO RAFAEL DIAZ
HISTORIA DE LA I.E
DIRECTORES DESDE 1887 HASTA EL 2008
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
MISION
VISIÓN
PLANA ADMINISTRATIVA
PLANA DOCENTE
RAFAEL DIAZ
RECREACIÓN



 

Don Rafaél Díaz

El educador de varias generaciones, Don Rafael Díaz, nació en la Punta de Bombón; de su niñez y su juventud sabemos muy poco pero sabe que en su juventud se alistó como soldado defendiendo la Patria en varias oportunidades, en una de ellas integró el Ejército Restaurador formado por Moqueguanos y Tacneños, alcanzando gloriosas campañas, llegando a obtener el grado de Capitán, tal como se puede apreciar en el retrato en la Dirección de nuestro Colegio, y que fuera donado por su hija.
Cumplida las acciones militares, se instala en nuestra 

ciudad, ejerciendo la docencia, llegando a ocupar la Sub-Dirección y, posteriormente, la Dirección del Colegio "La Libertad".
En el año de 1902 funda la Escuela Particular en el local que hasta hace poco funcionó el Banco Hipotecario (en las esquinas de las calles Tarapacá y Ayacucho), es allí donde se instala y sienta las bases de una nueva educación que el momento requería, es en esa Escuela donde Don Rafael Díaz, aplicó la enseñanza con rigidez bajo el principio de la disciplina del espíritu porque sabía que era la base de la formación de la personalidad humana, pues los alumnos que a su cargo se forjaron se sentían muy orgullosos, pues así lo afirma el historiador Moqueguano Don Luis E. Kuan Cabello, en su obra "Retazos de la H. de Moquegua". "Los alumnos que en las aulas de Don Rafael Díaz se forjaron, se vanagloriaban de la reciedumbre del carácter que su Escuela imprimía..."
Don Manuel Díaz, educador abnegado y sacrificado, falleció el 10 de abril de 1920, sus restos descansan en el Cementerio de Moquegua.

El Colegio "Rafael Díaz" tiene origen -y como partida de nacimiento, cuando nuestro primer Director Don César Gabino Vizcarra el 15 de Diciembre de 1887 recibe, en acto histórico, un Libro de Matrícula de manos del Inspector Municipal Don F. Enrique Angulo en cumplimiento del Artículo N° 28 del Reglamento Interior de Escuelas de ese entonces, del municipio local, bajo el nombre de Escuela Elemental Municipal N° 1; teniendo como aula en el interior del Consejo Municipal en la calle Lima, donde actualmente funciona la Escuela Primaria "Ángela Barrios de Espinoza". 

Una vez instalado el Centro Educativo de inmediato se matriculan 36 alumnos en el primer grado, así esos niños se iniciaron en la educación bajo los principios de respeto, obediencia, disciplina, responsabilidad y dedicación al estudio, y así cimentar en el espíritu infantil los valores cívico-patrióticos y los principios de la unidad local y nacional.Con el correr de los años, la Escuela Elemental Municipal N° 1 sufre transformaciones en cuanto a su denominación, así: 

- En 1907 se transforma en Centro Escolar de Varones N° 971. 
Se compra el actual local conocido como "El Picadero", por s/.4,000.oo.

- En 1923 se transforma en Escuela N° 2° grado de Varones N° 971.
- El 21 de Octubre de 1943, por R.S. N° 2711, se le designa el nombre de Rafael Díaz.  

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis